🕒 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más potentes para convertir leads en clientes. Sin embargo, muchas empresas lo aplican mal, se frustran y abandonan justo antes de ver resultados.
“El 90% del éxito consiste simplemente en insistir.” — Woody Allen
En este artículo te contamos las 7 razones más comunes por las que muchas campañas de email fracasan (y cómo podés evitarlas). Si estás enviando correos y no obtenés resultados, esto te va a interesar.
1. 📩 No segmentar tu audiencia
Enviar el mismo mensaje a toda tu lista es como gritar en una habitación llena. La personalización empieza por la segmentación: intereses, comportamiento, etapa del cliente… todo importa.
2. 😴 Asuntos aburridos
Si tu asunto no capta atención, nadie abrirá el correo. Evitá frases genéricas como “Boletín mensual” y probá con ganchos, preguntas o beneficios claros.
3. 🗑️ Correos que parecen spam
Usar mayúsculas, signos de dólar o palabras como “GRATIS” puede activar los filtros de spam. Además, si el diseño se ve poco profesional, muchos lo eliminarán al instante.
4. 🔄 No tener un objetivo claro
¿Querés que lean un post? ¿Que agenden una llamada? ¿Que compren algo? Un correo = un objetivo. No confundas con múltiples llamados a la acción.
5. ⏱️ Mala frecuencia de envío
Si enviás correos cada 3 meses, la gente se olvida de vos. Si lo hacés todos los días, pueden cansarse. Encontrá un ritmo que mantenga el interés sin saturar.
6. 📉 No medir ni mejorar
No saber qué tasa de apertura o clics tenés es como manejar con los ojos cerrados. Usá métricas y hacé pruebas A/B con asuntos, horarios y contenido.
7. ❌ Ignorar el diseño móvil
Más del 70% de las aperturas de email se hacen desde el celular. Si tu correo no se ve bien ahí, estás perdiendo la mayoría de tu audiencia.
💡 Consejo final: El email marketing funciona, pero necesita estrategia, constancia y mejora continua. Si querés dejar de improvisar y empezar a vender con tus correos, podés ver cómo lo hacemos acá.